
Este instrumento de tortura se inventó en España en 1820 y fue legal hasta 1978 . Las últimas muertes conocidas fueron en 1974 durante la dictadura de Franco. Y en 1978 se abolió la pena de muerte.
El funcionamiento de Garrote vil era muy simple. Básicamente era una silla con un collar de hierro en la zona del cuello atravesado por un tornillo que cuando lo girabas le acababas rompiendo el cuello a la víctima.
Se cuenta que en la historia de España durante las cortes de Cádiz. Fernando VII fue a ver la pena de muerte por horca de un condenado. A Fernando le pareció tan horrible esa muerte y duraba tanto…, que decidió imponer la pena de muerte con garrote vil ya que decían que los condenados tenían que morir sentados y “cómodamente” .
Sabías que habían 3 tipos de garrote vil, según tu clase social. Pero todos con la misma finalidad:
- Si eras condenado a garrote vil noble ibas a caballo hasta la zona dónde te condenaban.
- Si eras acusado a garrote ordinario ibas en mula.
- Y si te tocaba garrote vil normal ibas arrastrándote en burro.
La muerte del acusado consistía en asfixiar, pero también en dislocar las vértebras de la columna. Esto acababa rompiendo la cervical y produciendo un coma cerebral y una muerte instantánea. Pero lo más horripilante era ver al reo sufriendo. Se ponían a patalear, la cara se les acababa desconfigurando, los ojos se les salían de las cuencas, y los gritos se escuchaban hasta en roma…
Claro todo esto dependía de la fuerza que hacía el verdugo y la resistencia que tenía la víctima. Normalmente la persona acababa falleciendo del estrangulamiento casi al momento pero habían algunos casos en los que la angustia se alargaba hubo un caso que duró 25 minutos!!!. Esto era debido a que la víctima tenía un cuello contundente y el verdugo era débil o novato. Esto si que fue una verdadera tortura!!